El Dip. Eduardo Castillo rinde informe del Congreso, en el que destaca la Ley Monzón, Ley Vicaria y Ley Acida

El presidente del Congreso Eduardo Castillo López rindió el segundo informe de actividades de la LXI Legislatura, en el que estuvo acompañado del gobernador Sergio Salomón Cespedés Peregrina, las secretarias y secretarios del Gabinete de Puebla, así como de los diputados y diputadas del Congreso del Estado, en el que su discurso se centro en destacar que el trabajo legislativo, es para el bienestar y los interéses de las y los poblanos, en donde hizo un reconocimiento a los consensos que se lograron por encima de los intereses políticos.

El diputado Eduardo Castillo López, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, hizo una remembranza y recordó a sus compañeros legisladores Mariano Hernández Reyes y Aurora Sierra Rodríguez, reconociendo su trabajo legislativo, mención que motivo a un minuto de aplausos entre los diputados, diputadas y de los invitados especiales que se dieron cita en el Recinto Legislativo.

El Presidente del Congreso del Estado, Eduardo Castillo, señaló el trabajo en conjunto que han realizado las bancadas de los partidos,  en donde externo que han logrando un gran concenso político para trabajar en el Congreso, en el que ejemplifico, que lograron la unidad para determinar un gobernador sustituto para privilegiar la gobernabilidad. “Tomamos la decisión correcta, no nos equivocamos, desde esta tribuna refrendamos nuestro compromiso y apoyo al señor gobernador, Sergio Salomón”.

En lo que se refiere al trabajo legislativo del segundo año, señaló en el informe sobre las acciones legislativas, destacando que se presentaron 587 iniciativas y 224 puntos de acuerdo. En donde empodero los temas de la reforma judicial que permitieron contar con un nuevo sistema de justicia en el estado, y la designación de magistradas y magistrados, la aprobación de convocatorias y sobre la gobernabilidad, procuración de justicia, equidad de género, medio ambiente familia y niñez, seguridad vial, educación, respeto a comunidades indígenas, salud y deporte.

En la misma línea, reconoció que las mujeres son mayoría entre las diputaciones, aseverando que hay 21 diputados y 22 diputadas en el Congreso del Estado, conformando así un Congreso Paritario, y que la perspectiva de género se ha reflejado en leyes y reformas aprobadas en el segundo año. Entre ellas, menciono a la Ley Monzón que retira la patria potestad a padres feminicidas, La Ley Acida que sanciona agresiones con ácido, La Ley Vicaria, La Reforma de Ciberacoso, que fortalece la atención psicológica en el ciberacoso y la reforma de ley que prohíbe certámenes de belleza en escuelas, así como la aprobación de la Instancia Municipal de la Mujer, Reforma a la Alerta de Género, Ley en materia de Adopciones, y la Reforma de Violencia Política en contra de las mujeres.

En el cierre del evento, el Diputado Eduardo Castillo, remarco el trabajo legislativo sobre los avances para las consultas ciudadanas en materia de pueblos indígenas y afromexicanos, la de discapacidad y la de movilidad y seguridad vial. Cabe descar, que el presidente del Congreso, llamó a mantener la unidad y el espíritu de consenso entre sus compañeros legisladores y legisladoras, ponderando que se avecinan tiempos de movimientos políticos y el próximo proceso electoral 2024.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram

Recomendado

Mándanos un mensaje